sábado, 5 de diciembre de 2009

LOS RESTORANES Y BARES DEBERAN INCLUIR EN EL MENU UNA OPCION PARA CELIACOS

Está contemplado en la ley especial para celíacos que aprobó anoche la Legislatura porteña. Además, la norma declara el interés de la Ciudad en el estudio, prevención, tratamiento e investigación de la enfermedad.




La Legislatura porteña aprobó anoche una ley especial para personas celíacas, que promueve la investigación de la enfermedad y la rotulación de alimentos libres de gluten. El proyecto, elaborado por los diputados Sergio Abrevaya, Marta Varela y Alejandro Rabinovich, promueve también la publicación de un listado de los productos libres de gluten y el mejoramiento de los procedimientos de sospecha, diagnóstico, seguimiento y trata de los enfermos.



La norma obliga a restaurantes, bares y confiterías la inclusión en sus cartillas de, al menos, una opción apta para celíacos y la provisión a los enfermos “con escasos recursos económicos” de los alimentos necesarios para asegurar el adecuado cumplimiento del tratamiento dietético.



También impulsa la organización de un registro de información para realizar un control estadístico de la enfermedad y la confección de una identificación como celíaco a fin de implementar políticas públicas asistenciales.



Según las estadísticas, más de 400 mil argentinos son celíacos, pero unos 25 mil desconocen que padecen la enfermedad.



“La desinformación es muy peligrosa. No saber que uno está enfermo puede conducir a un agravamiento de los síntomas y las consecuencias son muy graves, de ahí la importancia de esta ley para la ciudad de Buenos Aires y para su gente, dijo la diputada Marta Varela.




2 comentarios:

a