
Arroz, cereal sin gluten
El arroz es un alimento pilar en la dieta sin gluten, además de ser sumamente noble por lo cual permite crear multitud de platillos ofrece innumerables beneficios para la salud.
Existen varios tipos de arroz que se emplean para platos específicos, estos son:
Arroz integral: al poseer la cascarita, el grano es un poco más duro y tarda entre 40 a 45 minutos para cocinarse, pero es rico en almidón, vitaminas del grupo B y fibra.
Arroz blanco: es el grano que fue despojado de su cáscara, posee menos nutrientes que el anterior y su cocción es más rápida.
Arroz Basmati: este arroz es cultivado en los valles del Himalaya, posee un sabor exquisito y un aroma inigualable, se lo usa en la cocina gourmet y en platillos hindúes.
Arroz vaporizado: vendría a ser un intermedio entre el integral y el blanco, pero no es tan popular como ellos.
Arroz salvaje: es oscuro, casi negro y se lo usa en diversas preparaciones culinarias exóticas. Es de grano cortito y precisa el mismo tiempo de cocción que el integral, tiene sabor dulzón lo que lo hace propicio tanto para platos salados como para postres. Queda espléndido en ensaladas y guarniciones de carnes blancas o rojas como en arroz con leche.
Propiedades nutricionales del arroz
Los integrales son buenos para combatir el estreñimiento porque contienen grandes cantidades de fibras, en cambio el blanco como el agua resultante de su cocción es excelente para cesar el proceso diarreico.
Son carentes de gluten por lo que representan una opción saludable para los celiacos.
Es indicado para hipertensos por su bajo contenido de sodio y favorece la eliminación de líquidos.
Tienen propiedades organolépticas, aporta grandes cantidades de vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
a